Microcredenciales oficiales para Enfermería: Hospitalización a Domicilio y Salud Digital.

La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche pone a disposición de los Colegios Oficiales de Enfermería dos microcredenciales universitarias oficiales, financiadas por el Plan Estatal de Microcredenciales (MicroCreds) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Se trata de formación acreditada, con ECTS y válida para baremos en bolsas de empleo, concursos de méritos y carrera profesional.

1) Especialización en Enfermería para Unidades de Hospitalización a Domicilio (HAD)

3 créditos ECTS · 100% online · Formación oficial UMH

Precio subvencionado: entre 84 € y 0 € según perfil. Preinscripción abierta hasta el 25 de noviembre.

Información: https://www.umh.es/contenido/Estudios/:tit_fpo_17166/datos_es.html

Inscripción: https://universite.umh.es/formate/inscripcion/17166/2025

Por qué puede interesarte: La Hospitalización a Domicilio es uno de los ámbitos de la enfermería que más está creciendo. El curso prepara para: atención clínica avanzada en domicilio, coordinación interprofesional, cuidados paliativos y cronicidad compleja, y seguridad del paciente y humanización. Dirigido a: Enfermeras/os que quieran ampliar competencias y mejorar su perfil profesional.

2) SALUD EN RED: Crea, Comunica y Conecta en la Era Digital

1 crédito ECTS · 100% online · Formación oficial UMH

Precio subvencionado: entre 28,2 € y 0 € según el perfil.

Preinscripción abierta hasta el 25 de noviembre.

Información: https://www.umh.es/contenido/Estudios/:tit_fpo_17137/datos_es.html

Preinscripción: https://universite.umh.es/formate/inscripcion/17137/2025

Por qué es relevante: La ciudadanía consulta primero Internet antes que un centro sanitario. Este curso ofrece competencias para: comunicar con claridad, rigor y ética; crear contenido sanitario de calidad, trabajar y coordinarse en entornos digitales, y reconocer y combatir la desinformación en salud. Alineado con marcos europeos de competencia digital y recomendaciones de la OMS.

Ambas microcredenciales son formación acreditada con créditos válidos en baremos oficiales: otorgan créditos ECTS oficiales, están avaladas por el Plan Estatal MicroCreds, y son reconocidas para bolsas de empleo, concursos de méritos, oposiciones (según convocatoria) y carrera profesional en los servicios de salud.

Siguiente noticia

Decálogo para familias de niños con diabetes tipo 1 de las enfermeras cordobesas

Con motivo del Día Mundial de la Infancia, el grupo...

Compartir noticia

Entradas
recomendas

Con motivo del Día Mundial de la Infancia, el grupo...