El Consejo Andaluz de Enfermería urge a la nueva Consejera de Salud políticas firmes para retener el talento enfermero

Desde la institución colegial han advertido a la nueva titular de Salud, Rocío Hernández Soto, que los desplantes y ninguneos a la profesión enfermera deben ponerse fin a través de la apuesta firme por la colaboración y el diálogo constante con la institución colegial, para conseguir así el refuerzo y el reconocimiento real de la profesión enfermera.

31 de julio de 2024.

El Consejo Andaluz de Colegios de Enfermería (CAE) ha solicitado a la nueva Consejera de Salud, Rocío Hernández, que atienda los desplantes de la anterior gestión a través de la puesta en marcha de políticas ambiciosas que supongan un revulsivo a la situación calamitosa que padecen las enfermeras y enfermeros andaluces, y que tanto deteriora el Sistema Sanitario Andaluz.

El aumento de las ratios, el cese de la temporalidad de los contratos así como el desarrollo real y la implementación de las especialidades, son algunas de las tareas pendientes que no han encontrado su espacio en el anterior equipo directivo de la Consejería, y que a partir de ahora comandará Hernández, “por lo que desde el CAE requerimos seriedad, eficacia y decisiones ambiciosas y firmes que logren cesar la emigración forzada insoportable de nuestros profesionales enfermeros provocada por una política de contrataciones que escapa a toda lógica, y que además no reconoce las competencias que nos corresponden en todos los niveles asistenciales”.

Por tanto, desde la institución colegial han insistido en que la Consejería debe llevar a cabo un marco de actuaciones que recoja las propuestas de los más de 40 mil enfermeras y enfermeras andaluces para avanzar en el desarrollo profesional y atender las necesidades asistenciales y de personal en la sanidad pública. Para conseguirlo, la presidenta del Consejo Andaluz de Enfermería, María del Mar García Martín, ha advertido que el equipo directivo “debe escuchar y atender la realidad enfermera que, a día de hoy, es desastrosa, puesto que sólo un tercio de las enfermeras egresadas, cada curso, permanecen en nuestro Sistema Sanitario a pesar del grave déficit de las plantillas”.

La nueva Consejera de Salud en su toma de posesión celebrada este martes 30 de julio.

Siguiente noticia

El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con Sumar Andalucía en el Parlamento de Andalucía para darle a conocer la necesidad de un Pacto Andaluz por la Enfermería

Representantes de la organización colegial andaluza, entre ellos la presidenta...

Compartir noticia

Entradas
recomendas