No te lo imaginas.

Cuando piensas en el Colegio de Enfermería lo relacionas con una institución histórica con una gran responsabilidad en el desarrollo de la profesión, sin más. Al pasar de colegiada a presidenta mi forma de ver el Colegio se ha amplificado: “muchas cosas importantes que hacer para mejorar nuestra profesión”. Lo primero es transformar un Colegio para que sea cercano y accesible. Hasta ahora, todos los proyectos que se han propuesto han salido adelante. No te imaginas la cantidad de talento que tenemos las enfermeras y enfermeros cordobeses. La participación de los colegiados es muy importante porque es lo que mueve el Colegio hacia las necesidades reales. El otro pilar básico del Colegio es la red institucional, desde las direcciones de enfermería y las asociaciones de pacientes cordobesas hasta la dirección de cuidados de la Junta de Andalucía, consejera de sanidad o la dirección del Instituto Salud Carlos III. Mucha gente importante que no se imagina el futuro de la profesión enfermera y el papel que tenemos los colegios profesionales. En esto trabajamos e insistimos con paso firme. No te imaginas a qué nivel se mueve la maquinaria para conseguir cuestiones tan básicas como el cambio de nuestra denominación ATS en Diraya, el reconocimiento de las especialidades o la categoría A1. Eso sí, lo que no se imagina nadie, es la fortaleza y la contundencia del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba por revalorizar la profesión enfermera. Pronto será una realidad y no tendremos que imaginarlo.

Natalia Pérez Fuillerat. Enfermera.

Siguiente noticia

Compartir noticia

Entradas
recomendas