Tras su publicación ayer en BOJA, hoy, 4 de noviembre, entran en vigor los nuevos Estatutos del Colegio, que entre otras novedades, contemplan el voto telemático y la limitación de mandatos.
9 de noviembre de 2025.
Tras su publicación ayer en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), los nuevos Estatutos del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba han entrado hoy, 4 de noviembre, en vigor; después de ser aprobados en la Junta de Colegiados Extraordinaria celebrada el 19 de diciembre de 2024, en la que se aprobó la propuesta de modificación de los Estatutos del Colegio, que una vez han pasado los trámites administrativos pertinentes para su calificación de legalidad y su publicación en el BOJA, reemplazan desde hoy a los anteriormente vigentes de julio de 2009.
Los objetivos de esta modificación han sido clarificar algunos aspectos de los anteriores Estatutos, su adaptación a la normativa actualmente vigente, la simplificación de procesos y la incorporación de determinados aspectos útiles e innovaciones tecnológicas, como la posibilidad de realizar asambleas de colegiados de forma telemática o la incorporación del voto telemático.
Entre otras novedades, los nuevos Estatutos cambian la denominación de los actuales órganos estatutarios, pasando la Junta General de Colegiados y la Comisión Ejecutiva a denominarse Asamblea General y Junta Directiva, respectivamente. Por lo que respecta a las adaptaciones realizadas a la actual normativa, se ha incorporado como fin del Colegio la protección de los intereses de las personas consumidoras y usuarias, los deberes de información y comunicación, y la ventanilla única, así como la representación paritaria entre ambos sexos en la Junta Directiva.
Por lo que respecta a la tipología de colegiados, el Colegio está integrado por tres clases de miembros: colegiados ejercientes, no ejercientes (con todos los derechos excepto el de poder formar parte de la Junta Directiva), y jubilados (con todos los derechos, excepto a voto en la Asamblea General y en el proceso electoral, y están exentos del pago de la cuota colegial). No obstante, se contempla la posibilidad de que el colegiado jubilado que lo desee opte por mantener la vinculación activa con el Colegio y pase a la situación de colegiado no ejerciente. Además, se contempla la figura del precolegiado para los estudiantes de Enfermería de Córdoba.
Limitación de mandatos
En relación a los órganos estatutarios, y para el caso de la Junta Directiva, que seguirá compuesta por siete miembros, se reorganizan competencias entre los distintos cargos y se establece la limitación del mandato a dos mandatos para el mismo cargo y a cuatro para cargos distintos. Por su parte, la Comisión Plenaria disminuye su número de miembros, pasando a estar formada por 17 integrantes, los 7 de la Junta Directiva más 10 vocales, que deberán representar a los diferentes sectores y ámbitos de la Enfermería. Entre otras cuestiones, esta reducción tiene el objetivo de facilitar la presentación de candidaturas a los órganos colegiales, fomentando así la representación y participación; así como mejorar la operatividad.
Asimismo, y entre otras novedades de los nuevos Estatutos, se recogen las funciones y composición de la nueva Comisión de Ética, Deontología y Mediación del Colegio, que será nombrada por la Junta Directiva; y en el marco del procedimiento electoral, se reduce a tres años de antigüedad colegial el requisito para ser miembro de la Junta Directiva, excepto para la Presidencia, que se mantiene en siete años, y se incorpora la posibilidad de voto anticipado telemático.