Con motivo del Día Mundial de la Infancia, el 20 de noviembre, el grupo de asesoramiento de las enfermeras especialistas en Pediatría del Colegio celebrará este encuentro que contará con dos talleres prácticos gratuitos abiertos a todos los ciudadanos interesados; y con la participación de pacientes, familias, comunidad educativa, y de diferentes profesionales que intervienen en la atención de esta patología.
30 de octubre de 2025.
Con motivo del Día Mundial de la Infancia, que se celebra el 20 de noviembre, el grupo de asesoramiento de enfermeras especialistas en Pediatría del Colegio Oficial de Enfermería de Córdoba ha organizado una Jornada sobre ‘Diabetes en la Infancia y la Juventud’ que se celebrará el propio 20 de noviembre en la sede del Colegio, con el objetivo de promover la participación comunitaria y el trabajo en red entre asociaciones de pacientes, comunidad educativa, familias y los diferentes profesionales, tanto a nivel hospitalario como comunitario, que intervienen en la atención a los niños y adolescentes con diabetes. En este marco, la Enfermería es una pieza clave en el acompañamiento durante el diagnóstico de la enfermedad, ya que presta los cuidados durante la hospitalización y se encarga de proporcionar la educación en salud para que las familias puedan llevar a cabo los cuidados necesarios de estos niños y niñas en todas las actividades de su vida diaria.
Con el objetivo de prestar esta educación para la salud en diabetes tipo 1 en la infancia, la jornada también contará con dos interesantes talleres prácticos. Previamente, se desarrollará una mesa redonda -y posterior debate con los asistentes- integrada por enfermeras especialistas en Pediatría, enfermeras educadoras en diabetes infantil, enfermeras referentes escolares, profesionales de la Psicología y la Educación, padres y madres de niños diabéticos, y por la presidenta de la Asociación para la Diabetes de Córdoba (ADICOR), Adrienn Tamás.
Bajo el lema ‘Construyamos juntos su presente y protejamos su futuro’, este evento y los talleres gratuitos están abiertos a todos los enfermeros y enfermeras, profesionales sanitarios y ciudadanía en general interesada, bajo inscripción previa desde el 30 de octubre al 14 de noviembre, a través del formulario adjunto En concreto, la jornada comenzará a las 16.30 horas, dando paso a la citada mesa redonda, tras la que se impartirán, tras un descanso, sendos talleres simultáneos en los que los asistentes se dividirán según el taller al que prefieran asistir.
Posteriormente, se dará paso a la clausura en la que los participantes y enfermeras cordobesas especialistas en Pediatría expondrán las principales conclusiones y propuestas que hayan surgido durante el encuentro.
Como recuerdan las enfermeras pediátricas cordobesas, la diabetes en la infancia, especialmente la diabetes tipo 1, representa un desafío complejo que trasciende lo estrictamente médico y alcanza dimensiones emocionales, sociales y familiares. El diagnóstico en edades tempranas supone una alteración significativa en la vida del niño o niña y de su entorno, ya que implica la necesidad de controles constantes de glucosa, administración de insulina, monitorización de la alimentación y adaptación a rutinas muy estructuradas.
Por ello, la diabetes en la infancia no solo es una cuestión de salud física, sino también de bienestar emocional y social, «por lo que es necesario afrontarla con una perspectiva integral, en la que se coordinen diferentes profesionales, permitiendo reducir riesgos médicos, mejorar la calidad de vida y favorecer que el niño crezca con autonomía, resiliencia y confianza en sí mismo. Y siempre teniendo a la familia en el centro de todo este proceso», se recuerda desde este grupo de asesoramiento del Colegio de Enfermería de Córdoba.
Talleres
El primer taller se centrará en las nuevas tecnologías en el tratamiento de la diabetes tipo 1, y será impartido por María Jesús Cortés Sillero, enfermera educadora en diabetes infantil, profesional en la consulta de educación terapéutica de la Unidad de Endocrinología Pediátrica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Entre los objetivos de este taller, se encuentran conocer los diferentes tipos de monitorización de la glucosa, los dispositivos inteligentes para administración de múltiples dosis de insulina, y los dispositivos existentes para la administración continua de insulina.
El segundo taller versará sobre el aspecto emocional de la diabetes tipo 1 en los niños y adolescentes, que tendrá como objetivos explicar el impacto emocional que se produce con el diagnóstico de diabetes tipo 1 en los niños y sus familias; y ofrecer herramientas que favorezcan la adaptación desde el punto de vista emocional a esta patología. Este taller correrá a cargo de Rosario Castillo Mayén, doctora en Psicología y profesora de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología de la Universidad de Córdoba (UCO); con el apoyo de Bárbara Luque Salas, catedrática de Psicología en esta misma Facultad; ambas investigadoras en el proyecto ‘Autoeficacia, regulación emocional y motivación en el afrontamiento y bienestar de personas con enfermedad crónica o en contextos de riesgo’.
Este es el tercer año que el grupo de Enfermería Pediátrica del Colegio organiza un acto con motivo del Día Mundial de la Infancia, tras el celebrado los días 20 de noviembre de 2023 y 2024, jornadas en las que, respectivamente, se instaló una mesa informativa a las puertas de la sede colegial para dar a conocer la labor de estas especialistas, y se celebró una jornada en el Colegio bajo el título ‘Lactancia Materna (LM): superando barreras’, que también contó con dos talleres prácticos.