El CAE lanza una macroencuesta para tomar el pulso a las necesidades y áreas de mejora de la Consulta de Acogida de Atención Primaria

El objetivo de esta encuesta del Consejo Andaluz de Enfermería es que los propios profesionales puedan aportar su visión, experiencia y conocimiento en beneficio de las enfermeras y los usuarios del sistema sanitario andaluz.

2 de junio de 2025.

Desde el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE), entidad que integra a todos los Colegios Oficiales de Enfermería de Andalucía, se ha lanzado una macroencuesta, al objeto de identificar las necesidades y áreas de mejora en las Consultas de Acogida de Atención Primaria en Andalucía. El CAE quiere tomar el pulso a los principales problemas y aspectos que afectan tanto a enfermeras como a usuarios, y que, desde hace tiempo la organización colegial viene detectando.

Para ello, hacemos un llamamiento para colaborar en la difusión y realización de esta encuesta, a colegiados, entidades, instituciones y medios de comunicación, para alcanzar un alto índice de participación profesional. Esto nos permitirá recoger datos más fiables, con los resultados valiosos y concluyentes, en beneficio de la profesión y de la población. La realización de la misma garantiza el absoluto anonimato gracias a la plataforma utilizada, siendo el único fin, el conocer más a fondo y con la máxima exactitud, la situación real de las Consultas de Acogida de Atención Primaria.

Esto nos permitirá detectar los problemas reales a los que se enfrentan actualmente las enfermeras y los pacientes, para aportar un análisis final con los resultados obtenidos, que supondrán una información muy valiosa, para hacerla llegar como propuestas a la administración sanitaria andaluza, dentro de la revisión que actualmente está llevando a cabo de estas consultas de acogida. Queremos recoger la voz y opinión de las enfermeras, con los aspectos de mayor interés o urgencia que deban ser abordados, orientados a aportar en mejora continua de la asistencia que prestamos en el sistema sanitario público andaluz.

La mejor manera de caminar hacia la excelencia profesional en Enfermería, es ir adaptándonos a las nuevas necesidades y demandas de una población cada vez más envejecida y que está sufriendo un aumento alarmante de la cronicidad. Algo que enfermeras y enfermeros vemos precisamente en un área de atención a los usuarios tan crucial, como son estas consultas, a las que la población acude para ser atendidos en un primer momento, a sus centros de salud. Para ofrecer una atención lo más eficiente posible, consideramos que nadie mejor que nuestras enfermeras para aportar su visión y experiencia, de primera mano con respecto a las condiciones asistenciales, recursos existentes, la capacitación y formación recibida y/o la necesaria, la falta de tiempo, la sobrecarga profesional y otros aspectos destacados del perfil enfermero, el reconocimiento percibido o satisfacción con el servicio que se presta y/o se ha recibido.

Siguiente noticia

El Consejo Andaluz de Enfermería se reúne con Sumar Andalucía en el Parlamento de Andalucía para darle a conocer la necesidad de un Pacto Andaluz por la Enfermería

Representantes de la organización colegial andaluza, entre ellos la presidenta...

Compartir noticia

Entradas
recomendas